La insulina se inyecta en el tejido graso subcutáneo

Piel
Tejido graso subcutáneo
Músculo
Para lograr un buen efecto de la dosis de insulina, es esencial inyectar la insulina en el tejido graso subcutáneo (inyección subcutánea) y no en el músculo. Si la insulina se inyecta en el músculo, esto puede provocar una hipoglucemia intensa.

Inyecte la insulina en el tejido graso subcutáneo

No inyecte la insulina en el músculo
Amplia selección de longitudes de aguja para pluma de insulina – Cubre sus necesidades individuales¹
- Se observa una tendencia al uso de agujas para pluma de insulina más cortas y finas.
- Las inyecciones con agujas para pluma de insulina ultracortas permiten la administración fiable de la insulina en el tejido graso subcutáneo (inyección subcutánea) y simplifican la técnica de inyección.
- El grosor de la piel (epidermis y dermis) no suele superar los 3 mm, independientemente del IMC (índice de masa corporal).
- La longitud correcta de la aguja para pluma de insulina es crucial y es determinada por su profesional sanitario al inicio del tratamiento con pluma de insulina.
- Por lo general, el tratamiento se inicia con las agujas para pluma de insulina más cortas.
- Una técnica de inyección correcta junto con la longitud correcta de la aguja para pluma de insulina puede evitar la inyección en el músculo.

La técnica correcta de inyección para distintas longitudes de aguja para pluma de insulina
Formación correcta del pliegue de piel

- Cree un pliegue de piel con los dedos pulgar e índice (puede usar también el dedo medio).
- Mantenga el pliegue de piel flojo y relajado. No presione fuerte con los dedos causando dolor o haciendo que la piel palidezca.

- Si usa todos los dedos, existe el riesgo de incluir también el músculo. Esto puede dar lugar a una inyección intramuscular no deseada.
1 La información presentada en este manual es una recomendación y bajo ninguna circunstancia debe reemplazar al consejo médico o al tratamiento por un profesional sanitario cualificado.